Configurando bash-completion para kubectl
Primero debes asegurarte de tener instalado bash-completion en tu equipo
Instlando bash-completion
Dependiendo de la distribucion de linux que estes usando va a variar la manera de instalar pero el nombre del paquete generalmente es el mismo, aqui ejemplos:
Ubuntu
apt-get install bash-completion
Ret-hat, Cent-OS, Rocky
yum install bash-completion
Estos comandos crean /usr/share/bash-completion/bash_completion
, que se encarga de completar la linea de comandos. Dependiendo de tu distribucion tendras un archivo llamado ~/.bashrc
Para asegurarte, recarga tu shell usando type _init_completion
. Si tiene exito, ya está configurado; Si no agrega lo siguiente a tu archivo ~/.bashrc
source /usr/share/bash-completion/bash_completion
Y prueba volviendo a cargar tu Shell
Habilitar el autocompletado de kubectl
Para asegurarte de que el autocompletado esta disponible entodas las sesiones puedes hacer los siguiente:
- Activalo en tu perfil:
echo 'source <(kubectl completion bash)' >>~/.bashrc
- Agregalo al diretorio general de /etc/bash_completion.d:
kubectl completion bash >/etc/bash_completion.d/kubectlkubectl completion bash >/etc/bash_completion.d/kubectl
Incluso si tienes un alias tambien puedes configurarlo:
echo 'alias k=kubectl' >>~/.bashrc
echo 'complete -o default -F __start_kubectl k' >>~/.bashrc